El Gobierno tiene previsto empezar a cobrar peajes en todas las autovías españolas desde 2024 y ya lo ha comunicado a Bruselas a través del “Plan de Recuperación, Transformación y Restauración”. El plan es una exigencia de la Comisión Europea para poder optar a los 140.000 millones de euros de ayuda del Fondo Europeo de Recuperación para mitigar los efectos de la Covid-19.
El sistema de tarificación de las carreteras nacionales (autopistas y autovías) pretende ser un mecanismo de financiación directa para la conservación y el mantenimiento de la red estatal de carreteras, aunque algunos trayectos seguirán siendo gratuitos. La DGT dijo que el borrador del futuro sistema de tarificación aún no está elaborado y ni siquiera es provisional. Aseguró que incluirá ciertas excepciones, pero da por hecho que se incluirán.
El director del Departamento de Transportes, Pere Navarro, dice que en el futuro los desplazamientos por motivos de trabajo, asistencia médica o estudios estarán exentos de peaje, pero no explica cómo se diferenciará el tipo de desplazamiento, lo que podría dar lugar a graves problemas técnicos.” Al informar a la Comisión de Interior del Senado sobre las últimas reformas del Gobierno en materia de seguridad vial, Navarro dijo que “cuando se introduce cualquier tipo de impuesto, normalmente siempre se excluyen ciertos casos.
“Por ejemplo, una persona que utiliza la autopista para su trabajo diario está exenta de pagar, de lo contrario tendríamos que reprimirla”. El jefe de la DGT explicó que “incluso los viajes con fines de investigación (están exentos)”. Incluso podríamos eximir las visitas de la abuela al médico: En otras palabras, hay margen de maniobra“, añadió Pere Navarro en una sesión de preguntas y respuestas.
Nadia Calviño sobre los peajes en autovías: “Pagarán quienes entren en España”
La vicepresidenta económica, Nadia Calviño, también defendió el modelo de tarificación de los usuarios de la carretera por ser “el modelo europeo y el más justo en cuanto a su distribución en el territorio”. También sugirió que los vehículos que entren en España por las carreteras de otros países paguen una tasa por utilizar la red nacional de carreteras”. Dijo: “Entran 100.000 coches al día en España, la mitad de los cuales son extranjeros, y creo que también deberían pagar algo.
Según Navarro, el sistema de tarificación es una fuente de ingresos que ha sido adoptada por otros países de la UE. “Todos los países europeos pagan por el mantenimiento y la conservación de sus carreteras”. De momento se pagan con los presupuestos nacionales, pero no podemos. Cuando vas en tren, no puedes ir gratis. Cuando vas en tren, no es gratis. Hay infraestructuras aquí y en otros países donde hay que pagar. Sólo hablamos de costes de mantenimiento y conservación”, explica el director de la DGT.
Navarro también descartó la posibilidad de que la tarificación de las autovías desplace el tráfico de automóviles a las carreteras secundarias. En estas vías se concentra el 77% de los accidentes de tráfico mortales. “Las carreteras convencionales están diseñadas para viajes de corta y media distancia, no para viajes de 500 km. No nos preocupa que se desplace el tráfico de las vías de alta capacidad (autopistas y autovías) a las carreteras convencionales porque el sentido común nos dice que nadie lo haría“, dijo el director de la DGT.
Casi todos creemos que somos grandes conductores. Pero, ¿realmente es así? Los hay de todos…
Actualmente, la DGT tiene en su poder 39 drones de vigilancia en su flota. Aproximadamente…
Multitud de personas conocen cómo no es correcto llevar a su perro, por ejemplo, suelto…
Cada año son más aquellos que optan por comprar un coche de segunda mano, seducidos…
Después de que Repsol anunciara sus 10 céntimos de descuento adicionales a los 20 del…
Desafortunadamente, no existe una receta maravillosa para obtener el permiso de conducir. Si has dado…
Esta web usa cookies.